viernes, 29 de abril de 2011

Jugamos - pensamos - soñamos - inventamos

Jugamos un juego, jugamos sin querer jugar, jugamos.
Pensamos un juego, pensamos sin jugar, pensamos.
Soñamos un juego, soñamos sin querer, soñamos.
Inventamos un juego, inventamos sin jugar, inventamos.
Jugamos un pensamiento, jugamos sin pensar, juga-pensamos.
Soñamos un pensamiento, soñamos sin pensar, soña-pensamos.
Inventamos un pensamiento, inventamos sin pensar, inven-pensamos.
Pensamos un pensamiento, pensamos sin pensar, doble pensamos.
Jugamos un sueño, jugamos sin soñar, juga-soñamos.
Inventamos un sueño, inventamos sin soñar, inven-soñamos.
Pensamos un sueño, pensamos sin soñar, pensa-soñamos.
Soñamos un sueño, soñamos sin soñar, doble soñamos.
Jugamos un invento, jugamos sin inventar, juga-inventamos.
Pensamos un invento, pensamos sin inventar, pensa-inventamos.
Soñamos un invento, soñamos sin inventar, soña-inventamos.
Inventamos un invento, inventamos sin inventar, doble inventamos.

                                                                                           nico

Cinco por dos

1) 
Jamás pensó que así sería
El tiempo se había detenido
A sus espaldas la daga
Brillaba con un misterioso fulgor
Acaso podía pedir alguna clemencia

2) 
Jugaba a tirar piedras allí
El agua se estremecía siempre
Ella no dudó en seguir
Sería su secreto, su travesura
El agua surgió sobre ella y la hundió.


nico

Abecedario x 2

1) Allí Beatriz con doscientos Euros fermentando gases, hirviendo ideas, jalonando kilos, lentamente momificó negros ñandúes, operó preciosos quirquinchos, rasuró silenciosos tapires, unificó vinos, wiskerías, xilófonos y zafires.

2) Abúlicos bobos confluyeron donde el fakir gritaba herido, intentaron jalarle kilos, lo mortificaron, necios ñoños, olvidaron por qué realizaba su tarea: una verdad, whisky, xiquitito y zonzo. 


nico

sábado, 23 de abril de 2011

Al tiempo, un lugar.

*Salpica el tiempo con sus astusias. Circula rumiante y serpenteante. Viene y va con su ciclotimica presencia. El tiempo con su retardo, con su lejania, con cu no momento, con su caracter tardíoy apabullante se aleja de mí.Se aleja de aquí.
*Su presencia y aún más su ausencia, su señal de adiós y su vuelta repentina me vuelve brusco, torpe y hóstil, y aún así no soy ni brusco, ni torpe ni hóstil.
*Sin embargo estoy en mi lugar. Mi lugar que me escita, me acompaña, acongoja y sobre todo mi lugar: me nutre.
*Largas rectas paralelas y prependiculares unifomes y variables, angostas ensanchandose en la brisa lo adornan. luces oniricas con sus juegos entonan de naranja los ensueños. De ella se desprende la más mágica sensación que lo unifica todo, sin dar nada absolutamente nada a conocer.
*Situado estoy, en un lugar untable como para comer conpan y sentarse durante innumerables tardes a delirar riquezas,lujurias y sonrisas. Untable como para pisarlo con seguridad y quedarse enpantanado en su fangosidad por los siglos de los siglos. Ése, es mi lugar.
*Un lugar con sus tiempos de astusias, con gargantas fuertes. Con gargantas fuertes que respiran la inmensidad de lo inmenso. Con gargantas a gritos y susurros, con garagantas frescas, con gargantas de cristal incorrompible. Ése es mi lugar con garagantas ardientes.
*El tiempo y sus ansias, junto a mi lugar y su calma. el tiempo y sus locuras se resguardan an las posibilidades de mi lugar. Es asi, el tiempo con sus voces y mi lugar con su personalidad. El tiempo lo vuelve todo y el lugar lo arraiga todo.
El tiempo tiene cejas señoriales y el lugar boca de mujer. el tiempo aparece con su tic- tac y mi lugar se cansa de su incesante espera.
El tiempo se presenta con sus delirios y enredos deslizandose y desestabilizando mi lugar.

JULIAN AQ.

miércoles, 6 de abril de 2011

Catarsis

  • Catarsis .
y...Si le cuentas que ya no hay mas lugar para los recuerdos.. y si le avisas que me es imposible cargar con mas Pasado, y si le adviertes que te vas a cerrar , y ya nada mas va a entrar.. Y si le explicas , que ya no quieres ser mas esa caja de cosas que en ese momento fueron presentes, pero que ya no lo son, y si le dices que estar llena de papeles, y de momentos , no te deja vivir ?  y si le haces entender que para vos esas cosas Ya no son importantes, que para vos guardar eso y cargar con eso tiene un precio?  si te tienen ahi, encerrada  , y solo escuchas llantos cuando ves la luz del sol... alli,abajo de la cama, dias ,noches.. amaneceres,atardeceres... y vos seguis ahi...

  • Catarsis 2
Le cuenta, advierte, espera, admite, asume... vive... vuelve a esperar, se mueve hasta la puerta,y vuelve hacia atras, se revela, explica, argumenta, se arrepiente, se esconde, pasan los dias ,las noches,piensa, Revolucion, se impacienta, oye, no ve, percibe, no siente...

  • Catarsis 3..
Yo escucho, entiendo, cierro,vuelvo a abrir, muevo mis brazos... caen lagrimas... 
Un dia me acerco, y ya no, No se abre mas...


Manu.

viernes, 1 de abril de 2011

Catarsis objetiva

I
Yo no sé cómo decirte.
Sé que de cierto modo te hago daño.
No creo en aquellos que ven en esto una caricia.
Seré sincero. Aunque lo intentara, no podría dejar de hacerlo.
Sólo puedo prometerte algo, seré limpio, y lo más preciso posible.
Cosa de que cada palabra escrita aquí valga tu sacrificio.
Yo no sé cómo decirte, que te escribo sin odio, aunque no lo parezca.

II
Me dicen que sólo se trata de una caricia del tiempo.
Una caricia del tiempo que quiere permanecer a través de mí.
Me dicen que nací para esto y que es un buen destino después de todo.
Después de todo no me doblo ni me pliego en barcos, aviones u origami.
Dicen que soy la base fundamental de las letras, expresión etérea de los hombres.
Los hombres que se trascienden en palabras, que se consagran a la inmortalidad.
Dicen que mi función es un sacrificio, pero yo te echo la culpa a ti.
A ti, que por los siglos de los siglos, has sido mi entintado torturador.

III
No sé por qué me acusan sin razón, sólo soy un instrumento.
Me guío por los arbitrios de la mano del hombre enmarañado en pensamientos
No tengo culpa ni escondo misterios, lo mío es simple.
Y aunque te roce la piel con más o menos torpeza.
Cierto es que no son pocos los que te hacen el amor.
Tinta, hoja, texto, esto es lo que somos, es lo que seremos.


Nico

jueves, 2 de diciembre de 2010

Pánico


No sé, miedo, por qué?
Duda, pánico, desconocimiento.
Simple pasado debería ser.
Perdidos, costumbre olvido.
Amor, desamor, perdidos.
Idealización tiempo, silencio.
Un minuto de paz para pensar.
Caminar solo en un mundo sin promesas.
Ruido a silencio, sin culpas, sin vueltas.
Palabras huyen en el vacío.
Escapan pensamientos, se mienten.
Razonan, se esconden, se creen.
No las encuentro, no las busco, no las escondo, no las pienso me olvido.
No las quiero pensar.
Palabras vuelvan a olvidar.
Complejidad, resolución, dar vuelta.
Dar la espalda.
Bienvenida soledad.
Pensando en uno mismo, algo que salva,
Valerse por lo que uno es, no por lo que espera.
Ser uno mismo y nada más…

MANU-LETI-NICO.