miércoles, 24 de noviembre de 2010

Tradiciones...

Cayo una gota de sol, sobre aquellos rostros, un cielo esplendido brillaba sobre tantos ojos, allí enfrente se veía la cara trasera de ese pequeño jardín, una multitud escuchaba atenta aquellas fervorosas palabras:
"Hoy estoy medio afilao con los versos", dijo aquel muchacho con atuendo de gaucho...
Mientras por detrás, llantos de niños, consuelos de madres, retorcían el sonido en los oídos...
"Yo soy un gaucho cargado hasta acá" ,se escucho aquella voz, que le disputaba  la atención a aquellos acordes de guitarra, a aquella melodía de prueba...
"Un aplauso para estos jóvenes que vienen pisando fuerte", declamo aquel señor de estilo gauchesco...
Mientras las maestras del Jardín repartían tortas y atendían a los niños...
Esa plaza, aquel rincón repleto de madres, abuelas y cuatro escritores...Un sonido tradicional se arrimaba desde el frente y se amordazaba a nuestras lapiceras... Esas hojas reflejaban la excitación de nuestros sentidos, una sinestesia nos dominaba.... tacto: acariciar  el sudor que provocaba la rapidez con la que deslizábamos nuestras biromes... los deseos de saltar de la silla y bailar, el movimiento al compás del ritmo de nuestros pies, Ojos, PALABRAS...
"A veces es mejor no hablar"... se escucho tras esa multitud, frase que seguramente impacto en mas de un oído...
Un bombo, dos guitarras, palmas, niños correteando, homenajes, anécdotas...
Tradiciones...








Manu...

Individual...

Si,
Si,camino
Si, camino, solo
Si, camino, solo , y?
Si, camino, solo , y? Que?
Si, camino, solo , y? Que?Acompañarme?
Si, camino, solo , y? Que?Acompañarme?No...
Si, camino, solo , y? Que?Acompañarme?No... Egoísta?
Si, camino, solo , y? Que?Acompañarme?No... Egoísta?No...
Si, camino, solo , y? Que?Acompañarme?No... Egoísta?No...Realista

Paraguas...

Espesura...
calma sutil...
inmensidad puramente sumergida...
caen, vuelven , se resienten....
pelo lacio, ojos azules, silencio...
un vacío que no siente, llena
es la gota que rebalso el vaso...
mujer, se escucha tras aquellas puertas, escondidas, abiertas...
uno, dos tres pasillos, un laberinto escalofriante, mil sabanas...
el ruido a cielo, se siente desde lo mas alto...
desde la torre caen aves , suena la melódica campana...
el sol fogoso se refleja ventana, tras ventana...
un sujeto,cabello atado, atuendo especial, temblor...
gotas, tierra húmeda, llueve sobre mojado...
un paraguas abierto, dos sensaciones...
cruzan un amplio charco...
dos manos atadas...
cuatro huellas...
HISTORIAS...




Manu...

lunes, 8 de noviembre de 2010

La Batalla de los Cuatro Elementos

En el centro del salón se disputaba la guerra. Las miradas se lanzaban como flechas que penetraban, sangraban, se retorcían y volvían a soltarse.
En el arenal los caminos circulares se cortaban.
No había vuelta atrás.
Al Sur la Tierra se derrumbaba en un ejército de hormigas que escuchaban atentas, eufóricas la voz de La Reina:
_ Mis leales trabajadoras, cual si fueran peones de esta partida de ajedrez donde mi vida corre peligro salgan a defender su imperio. Demuestren de qué está hecho este caligrama. ¡Peleen por el honor!
Al Norte El Agua amenazaba en su torrente. Centenares de caracoles iban y venían a paso redoblado y la Dama del Agua a través de un mensaje escrito en el fondo del mar les decía:
_ ¡Así como la vida fue escrita con una gota de mi ser demostraré que puedo borrarla! ¡Nada serán sin mi presencia! Caracolas: ¡regocíjense, la gloria y el poder está con ustedes!
Al Este el viento aguardaba paciente. Su ejército de ángeles revoloteaba esperando el momento de atacar.
Entonces el Señor de los Vientos gritó:
_ ¡Tranquilos mis pequeños! ¡Son nuestras las palabras que resoplarán por siempre en sus oídos! ¡El aire de su último aliento es nuestro ya lo escucho venir!
Al Oeste el Sol se escondía. Las llamas ardían quemándolo todo. Los Ángeles de la Pasión se deshacían en una sola ceniza y la Llama Maleva exclamó:
_ ¡He aquí la guerra! ¡Basta de palabras, que gane el mejor!
Como en toda guerra ganó el delirio.
El saldo, la muerte.
De la noche en que los cuatro elementos se disputaron a duelo sólo quedó una imagen plasmada en la memoria de los testigos accidentales que acudieron al campo de batalla: al Sur, LA TIERRA, al Norte EL AGUA, al Este EL VIENTO, al Oeste EL FUEGO las palabras que fueron detonadas, los misiles que se esparcieron en vocales, las municiones que destruyeron el pensamiento y en el centro del ruedo un niño desnudo. La VIDA.


Leti

Ausencia

Ausencia. Un mundo lleno de nada. Ni siquiera yo, ni siquiera tú.
Ausencia, sin miedos, sin culpas, lejos y cada vez más lejos de ese pasado oscuro.
Ausencia, un lugar vacío, correr y chocar con una montaña de soledad.
Caminar taciturna con los pies mojados en nostalgia.
Fango doloroso color naranja oscuro, pedregoso y rebuscado donde me gusta zambullirme en días como hoy. Solo hoy, solo por hoy.
Tomarme el tiempo y sentir las ganas de ser infeliz.
Una agonía estúpida de sentir piedad del reflejo incomprensible que desde el espejo me mira. ¿Qué soy? ¿Qué somos?
Vos, yo. Uno solo.
La conjugación perfecta del verbo ser.
Una negación inédita, un acorde incompleto. Barro. Suciedad. Pesadez. Dolor.
La fuerza que te empuja a este mundo vacío. Donde no estás tú, donde no estoy yo, donde no existe NADA.


Leti