La hormiga paseaba por Doña Raquel, su amiga la rama, cuando notó que la megafloragónica lloraba aun más de lo común. Gritó: ¡anuncio de muerte! Y advirtió rápidamente a sus compañeros. Era sólo un montón de puntitos negros en el medio de un dipaisajedro, a través del cual podíamos mirar para dicho lado u observar el otro extremo donde la extraña melodía de paz se percibía. Si, de ese mismo lado la autojirafarquía dichosa de su elegancia ya su poder, disfrutaba y evadía los derechos de sus jirafas peonas, pero nada era anormal…
Las hormigas horrorizadas acuden a su amigo el archigusanodromo en quien confiarían la seguridad de sus vidas. El evitaría que el depredador les torne sus vidas un infierno. Sí, él, con sus pies cortos, pero muy ágiles, primero asustaría al polipiecefalo bicho y luego lo seguiría a su máxima velocidad para atraparlo... de repente el dipaisajedro se torna oscuro, los cielos se mezclan, los árboles se ponen turbios, la autojirafarquía ya no esta, sus peonas menos aun, las hormigas ya tranquilas se esconden en su hormiguero, la megafloragonica sonríe, el sol vuelve…
El dipaisajedro ya no es bilateral, solo se ve una realidad que se siente como un sueño…
Glosario
ARCHIGUSANODROMO: sust. Aquella especie gusanosa, extra enorme, cuyos pies corren más rápidos que los de una liebre
POLIPIECEFALO: Adj. Les corresponde a todos los animales cuya cabeza presenta una especie de patas y se desplaza al revés que los humanos
MEGAFLORAGONICA: sust. Es una flor cuyas hojas presentan una sustancia nostalgiosa y por ende se las relaciona mucho con la muerte
AUTOJIRAFARQUIA: aquella jirafa muy independiente que domina el resto de los animales con una actitud muy soberbia y demandante
DIPAISAJEDRO: paisaje a través del cual se pueden observar dos caras a ambos lados de un eje imaginario
Manu
No hay comentarios:
Publicar un comentario